¿Por qué hay cosméticos prohibidos en el embarazo?
Durante el embarazo, la piel se vuelve más permeable y sensible. Esto significa que ciertos ingredientes pueden pasar al torrente sanguíneo y, en algunos casos, alcanzar al feto. Además, muchos cosméticos contienen disruptores hormonales o sustancias que no han sido suficientemente estudiadas durante la gestación.
No se trata de alarmarse, sino de tomar decisiones más conscientes y seguras.
Cosméticos prohibidos en el embarazo: los ingredientes que debes evitar
A continuación, te presento una lista de los ingredientes más comunes en cosméticos que es mejor evitar mientras estás embarazada:
1. Retinoides (retinol, tretinoína, isotretinoína)
Usados en cremas antiarrugas y tratamientos para el acné. Han sido relacionados con malformaciones congénitas.
📌 Alternativa segura: ácido hialurónico o bakuchiol.
2. Ácido salicílico en concentraciones altas
Común en productos para piel grasa o con acné. En grandes cantidades puede ser absorbido por la piel y tener efectos secundarios.
📌 Alternativa segura: ácido azelaico o niacinamida.
3. Ftalatos
Presentes en perfumes, esmaltes y productos capilares. Son disruptores hormonales y se han asociado con complicaciones en el embarazo.
📌 Busca productos que indiquen claramente “libre de ftalatos”.
4. Parabenos
Conservadores muy comunes. También se consideran disruptores endocrinos.
📌 Alternativa segura: cosméticos naturales con conservadores suaves como el sorbato de potasio.
5. Formaldehído y tolueno
Ingredientes de algunos esmaltes de uñas y tratamientos alisadores. Están asociados con toxicidad reproductiva.
📌 Alternativa segura: esmaltes “7 free” o más.
6. Oxibenzona y otros filtros solares químicos
Usados en protectores solares. Pueden alterar el sistema hormonal.
📌 Recomendación: opta por bloqueadores físicos con óxido de zinc o dióxido de titanio.
7. Amoníaco y plomo en tintes de cabello
Aunque no todos los médicos coinciden, se recomienda evitar estos ingredientes durante el primer trimestre.
📌 Alternativa segura: tintes sin amoníaco o henna vegetal.
¿Cómo identificar cosméticos seguros durante el embarazo?
El mejor punto de partida es leer siempre las etiquetas. Busca productos que indiquen ser seguros para embarazadas, libres de parabenos, ftalatos y fragancias artificiales.
También puedes apoyarte en recursos como la base de datos Skin Deep del EWG, que califica la seguridad de miles de productos cosméticos.
Además, intenta mantener tu rutina simple. No necesitas 10 pasos para sentirte cuidada. A veces, menos es más.
Consejos prácticos para futuras mamás
-
Consulta a tu ginecólogo antes de usar cualquier tratamiento nuevo.
-
Haz pruebas de sensibilidad con cualquier producto nuevo.
-
Evita tratamientos agresivos como peelings o depilación con láser.
-
Opta por marcas naturales, con ingredientes simples y certificados.
-
Confía en tu intuición. Si algo huele muy fuerte o te causa dudas, es mejor dejarlo pasar.
Conclusión
Cuidarte durante el embarazo no significa dejar de usar cosméticos, sino elegir con mayor consciencia. Al evitar los cosméticos prohibidos en el embarazo, estás priorizando tu bienestar y el de tu bebé, sin renunciar al placer de sentirte bien contigo misma.
En Be Bamboo creemos en el cuidado consciente y amoroso. Nuestra línea de textiles suaves y sostenibles acompaña a las futuras mamás con productos pensados para la piel más sensible.
👉 También te puede interesar: ¿Puedo tener alergia a las sábanas de bambú?